Tag Archives: empresas
El lado negro de Iberdrola
> En marzo de 2007, Greenpeace realizó una acción de protesta pacífica en la central térmica ilegal de Pasaia, propiedad de Iberdrola.
Activistas de la organización se encaramaron a la chimenea de la central para poner en evidencia la doble cara de Iberdrola, que ‘lucha contra el cambio climático’ mientras se …
Protestan para detener la destrucción de biodiversidad por parte de Repsol
ANTIGLOBALIZACIÓN
Una decena de activistas de Ecologistas en Acción se han personado en la sede central de Repsol YPF en el paseo de la Castellana para llenar su logotipo de mariposas, al tiempo que desplegaban una pancarta. La acción ha denunciado que la compañía petrolera destruye la biodiversidad.
La acción pretende denunciar …
La pérdida de biodiversidad continúa aumentando
LOS ANFIBIOS LOS MÁS AMENAZADOS
Ecologistas en Acción denuncia, con motivo del próximo Día Mundial de la Biodiversidad que no solo no se ha logrado para 2010 una reducción significativa del ritmo de pérdida de biodiversidad, como se habían comprometido los gobiernos del mundo en 2002, sino que este ritmo continúa …
L’hotel projectat en la Font Roja generaria unes pèrdues anuals de prop de 170.000 euros
INSOSTENIBILITAT SOCIAL I AMBIENTAL DEL PROJECTE
Un informe econòmic encarregat per l’Assemblea de la Campanya ‘La Font Roja també és nostra. Hotel fora del Parc Natural’ acredita la falta de viabilitat econòmica de l’hotel que l’Ajuntament d’Alcoi i la Diputació d’Alacant pretenen construir en el cor del Parc Natural.
“Acabamos pagando varias veces cada latita de atún”
> Entrevista a Gustavo Duch, fundador y ex director de Veterinarios sin Fronteras.
Tengo 45 años. Nací y vivo en Barcelona. Soy veterinario, fundador de Veterinarios sin Fronteras. Estoy casado y tengo dos hijos, Xavi (15) e Irene (14). ¿Política? La de los pequeños campesinos. ¿Dios? Me siento cómodo con …
Señores del Banco Mundial: ¡NO financien más plantaciones de palma!
STOP A LA EXPANSIÓN DE LOS MONOCULTIVOS DE PALMA ACEITERA
El aceite de palma, que se obtiene de los frutos de la palma africana (Elaeis guineensis), se ha convertido en un producto de importancia global para la producción de productos alimentarios, cosméticos, químicos y recientemente como materia prima para la producción …